¿Cuándo conviene contribuir a un bien público? Nueva investigación del profesor Eduardo Zúñiga Leyton entrega claves
10 / 07 / 2025
Eduardo Zúñiga Leyton, académico e investigador de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Diego Portales, publicó recientemente el artículo “The Role of Endogenous Timing in Public Goods Provision and Its Implications for Welfare” (“El rol del timing endógeno en la provisión de bienes públicos y sus implicancias para el bienestar”), en la prestigiosa revista The Journal of Public Economic Theory, publicación especializada en teoría económica de reconocimiento internacional.
El artículo analiza la provisión de bienes públicos en un entorno de dos jugadores, utilizando el Game with Observable Delay (GOD) para investigar cómo el timing endógeno influye en las estrategias de contribución y en los resultados en términos de bienestar. “Nuestro análisis muestra que, tanto en los casos de valoraciones simétricas como asimétricas, la elección endógena del momento de la contribución lleva a un juego simultáneo”, explica el abstract.
Este resultado surge debido a una fuerte aversión de los jugadores a ocupar la posición de seguidor, motivada por los incentivos del líder a ser free rider. Este desenlace resulta beneficioso para el bienestar, ya que en ambos casos —simétrico y asimétrico— el juego simultáneo conduce a mayores contribuciones totales en comparación con el equilibrio secuencial.
“Nuestros hallazgos indican que fomentar entornos con una estructura similar al GOD podría incentivar estratégicamente a los jugadores a maximizar sus contribuciones y mejorar los resultados de bienestar en escenarios de provisión de bienes públicos”, profundiza el resumen del artículo.
En palabras del profesor Zúñiga, el estudio “analiza cómo el decidir endógenamente el momento en que se realiza una contribución a un bien público afecta el nivel total de contribuciones, considerando que los agentes que contribuyen son estratégicos. Los resultados indican que se deben privilegiar esquemas de contribución donde se desconozca el aporte de otras personas, si es que uno quiere maximizar la contribución total”.
La investigación también tendrá una relevancia adicional: su publicación formará parte de un número especial de la revista, en homenaje a la reconocida economista Myrna Wooders, destacada por su trabajo en teoría de juegos y economía pública. Con este aporte, el profesor Zúñiga continúa fortaleciendo el trabajo de investigación académica de la FIC UDP, contribuyendo a la comprensión de mecanismos estratégicos para mejorar la provisión de bienes públicos.
Conoce más en el siguiente enlace: