Encontrado en Noticias

Encontrado en Páginas

Encontrado en Malla

Encontrado en Académicos

Encontrado en Proyectos

Encontrado en Publicaciones

Encontrado en Premios

Nada ha sido encontrado

volver a Noticias

Prensa

Entrevista a Andrés Díaz: Alzas de luz en enero serán mayores a las previstas

18 / 12 / 2024

Andrés Díaz - T13

“Efectivamente hemos tenido un descongelamiento gradual, durante este año, tuvimos un escenario de transición donde se enfocó el alza, estos cargos para estabilizar las tarifas, en las familias que consumían más de 350 kilowatt/hora… Lo que viene el próximo año es para todos, para todos los que consumen energía se les va a aplicar este cargo adicional que que inicialmente eran 22 pesos del kilowatt/hora; ahora eso lo van a tener que pagar todos ajustados por IPC obviamente, y eso es lo que nosotros vamos a estar viendo a partir del próximo año hasta el 2027 por lo menos y después de eso bueno tendríamos que bajar ese costo adicional de 22 a 9 pesos del kilowatt/hora, todo ajustado por IPC, entonces vamos a seguir experimentando variaciones en función de cómo va variando la actividad económica del país”, comentó el director de la Escuela de Ingeniería Industrial UDP.

“Yo creo que las familias realmente lo que tienen que empezar a entender es cómo es su consumo energético en las casas (…) en la cuenta de luz nosotros tenemos el detalle de cuánto cuesta generar energía, cuánto cuesta transportarla hasta nuestras casas, tenemos costos administrativos que son más bajos pero ahí sale exactamente la cantidad de kilowatt/hora que nosotros consumimos mensualmente y eso es lo que yo creo que la gente necesita es familiarizarse porque en función de eso es lo que nosotros empezamos a pagar”, señaló.

“Hoy en día lo que necesitamos es aprender a utilizar bien la energía, necesitamos aprender a comportarnos energéticamente de manera responsable. Con el agua tenemos un muy buen camino; hemos desarrollado una conciencia con una cultura de cómo se utiliza este recurso ‘de manera eficiente’. En la casa lo mismo pasa con la energía: ¿Necesito mi laptop? ¿Necesita mi celular estar cargándose todo el día? ¿Necesito que todos los equipos estén enchufados? ¿Necesito realmente eso? (…) Tenemos que comportarnos energéticamente de manera responsable, utilizar la energía cuando se necesita”, sostuvo Díaz.