Estudiante Christobal Scholz comenta su intercambio académico en el Instituto Tecnológico de Monterrey
15 / 05 / 2025
"Mis asesores y tutores incluso me dicen que no me vaya, lo que me emociona mucho. Es una experiencia única que recomiendo totalmente. ¡Realmente ha sido increíble!", destaca el estudiante.
El estudiante Christobal Scholz, de cuarto año de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad Diego Portales, comenzó su intercambio académico en febrero de este año en el Instituto Tecnológico de Monterrey, México, donde ha tenido oportunidad de conocer profesores y estudiantes de distintos países y culturas, conocer metodologías de enseñanza diferentes y de practicar lo aprendido, y de participar en actividades extraprogramáticas como viajes e, incluso, un torneo de fútbol.
¿Cómo ha sido su experiencia en el Instituto?
Ha sido fenomenal. El Instituto Tecnológico de Monterrey es una universidad enorme, casi como una ciudad en sí misma. Tiene espacios naturales impresionantes, donde incluso se pueden ver animales, como pavos reales y ciervos. He conocido a muchos estudiantes de distintas partes del mundo, lo que me ha permitido practicar mi inglés y enriquecerme culturalmente.
El nivel de estudio, además, es buenísimo. Tiene una gran exigencia y una forma completamente diferente a cómo se estudia en Chile. En el caso del Tec, cuenta con periodos donde puedes pasar un curso en un mes. Se enfocan más en la parte práctica más que en la teórica a través de muchísimos proyectos durante clases y con empresas reales, donde podemos hablar con sus trabajadores y ver cómo es una empresa real. Ahí nosotros mismos tenemos que buscar la solución de sus problemas y a veces los toman en cuenta y los aplican.
El Tec organiza muchísimas actividades para los estudiantes de intercambio. De hecho, participé en un programa de radio de la universidad, que se transmite en vivo para todo Monterrey y México. En él hablé sobre Chile y la UDP.
Puedes revisar la participación de Christobal a continuación:
¿Cómo se dio la instancia de poder participar en el torneo de fútbol?
A comienzos del semestre nos presentaron la idea de un “Mundial” que se realiza en un día específico y en el que se juega fútbol durante toda la jornada. Estaban buscando personas para grabar el videoclip oficial del torneo y me preguntaron si quería representar a Chile. ¡Obviamente dije que sí con muchas ganas! Fue una oportunidad muy entretenida, tanto de grabar como jugar.
¿Cómo estuvo organizado el torneo?
Estuvo organizado por países. Participaron equipos de España, México, Italia, País Vasco, Alemania, entre otros. Lamentablemente, yo era el único chileno que jugaba fútbol, y en total solo somos dos chilenos en todo el Tec. Así que terminé jugando por el equipo mexicano, pero llevando puesta la camiseta de Chile y representando con mucho orgullo a mi país. Jugué como arquero y fui elegido como uno de los mejores porteros del torneo. Al final, España se coronó campeón.
¿Cómo estaba compuesto tu equipo?
Mi equipo estaba formado por varios tutores del programa de intercambio, que siempre están dispuestos a ayudarnos. Fue un grupo fenomenal, lleno de risas, carisma y buena onda. Más que competir, querían pasarlo bien. Incluso me apodaron “el chileno-mexicano” jajaja.
¿Crees que es importante participar de actividades fuera de lo académico durante el intercambio? ¿Por qué?
Sí, absolutamente. Participar en estas actividades permite tener un mayor contacto con personas de distintos países y culturas. Representar a Chile en este tipo de instancias era uno de mis sueños, y siento que en este intercambio lo he podido cumplir de gran manera. Además del torneo, también he participado en partidos de vóleibol, excursiones organizadas por el Tec, e incluso me atreví a lanzarme en bungee y superé uno de mis mayores miedos.
¿Cómo ha sido tu experiencia en México?
Ha sido magnífica, como un sueño hecho realidad. He tenido la oportunidad de conocer muchas partes de México y su cultura: he viajado a lugares como Oaxaca, Puerto Escondido, Guadalajara, Tequila, entre otros. Uno de mis grandes sueños también era visitar Estados Unidos y gracias a este intercambio lo pude hacer. He hecho amistades increíbles, creado contactos valiosos y he conocido de cerca cómo son realmente los mexicanos. Mis asesores y tutores incluso me dicen que no me vaya, lo que me emociona mucho. Es una experiencia única que recomiendo totalmente. ¡Realmente ha sido increíble!